tecno

artefactos--tecnologicos



armellacenia@gmail.com

Es un electrodoméstico de cocina para triturar los alimentos consiguiendo purés más o menos líquidos.

Consta de un motor eléctrico en una carcasa generalmente de metal plástico, desde donde y por medio de un eje que se conecta al vaso (en cuyo fondo hay unas cuchillas en forma de hélice) hace girar las aspas de la misma, generando un torbellino que atrae los alimentos hacia las cuchillas giratorias moliéndolos o bien triturándolos. Tiene entre tres y cinco 5 anchas y afiladas cuchillas que sirven para cortar y mezclar el alimento.

El motor actúa a muchas revoluciones y puede funcionar en diferentes velocidades, según se lo vaya regulando. Es un motor de inducción de corriente alterna, en unos bobinados del campo de estator, generando una fuerza magnética que se transmite al rotor, a una potencia de 200 W; dependiendo de la marca, las aspas giran por la fuerza de rotación a través del acoplamiento con el eje del rotor, con unas 2000 revoluciones por minuto aproximadamente.

El inventor de la licuadora, inicialmente conocida como vibradora, fue Stephen J. Poplawsk

En el año 1922, después de 7 años de experimentación, Poplawski  patentó una licuadora, y anotó que era el primer aparato mezclador que tenía un elemento agitador montado en el fondo de una taza, y que mezclaba bebidas malteadas cuando la taza se situaba en una cavidad en la base del aparato.